Tendinosis en el deporte

Las tendinosis (a veces referidas como “tendinitis”, aunque no son lo mismo) son lesiones que ocurren en el paratendón y/o tendón, provocadas en consecuencia al sobreuso del músculo y generando dolor a la contracción muscular, más una pérdida en la capacidad de respuesta, una correcta regeneración o cicatrización ante una carga repetitiva.

Las tendinosis representan cerca del 60% de las lesiones y son muy frecuentes en la práctica deportiva, ya sea alto rendimiento o recreacional. 

Los tendones más afectados son:

  • Patelar (rotuliano)
  • Calcáneo (aquiliano)
  • Manguito Rotador

Dentro de los factores que predisponen las lesiones de tendón en el fútbol, existen variables anatómicas que hay que considerar, por ejemplo, en el tendón patelar y calcáneo, la pronación excesiva, retropié varo, pie cavo o esguinces anteriores, afectan de manera considerable la posibilidad de sufrir tendinitis.

La clasificación de la tendinosis consiste en 4 grados. Esta medida sirve para proponer los diferentes tratamientos, partiendo de una evaluación clínica y el estudio ecográfico como la principal imagen solicitada.

La historia clínica nos permite identificar los factores que predisponen la causa de la lesión, pudiendo ser la antes mencionada sobrecarga muscular, superficie de trabajo, competencia, calzado y el volumen de entrenamiento.

Los estudios demuestran que esta condición aumenta su incidencia en relación a la edad, sexo masculino y obesidad.

¿Cómo puedo recuperarme?

El tratamiento de la tendinosis comienza en primer lugar con examen físico por parte del profesional de la Salud y, eventualmente, con su respectiva imagen (ecotomografía o resonancia nuclear magnética, por ejemplo). Posterior a eso deberá comenzar el tratamiento kinesiológico para lograr el retorno deportivo o a las actividades de la vida diaria. Recuerda siempre consultar con kinesiólogos dedicados a traumatología, ya sea en consulta o a domicilio.

  • Anti inflamatorios no esteroidales
  • Ejercicio terapeútico
  • Fisioterapia (ondas de choque)

Pronóstico

Bueno, ya que los tiempos recuperación aproximados para una tendinosis son de 3 semanas a 1 mes, recuerde siempre ser atendido por un kinesiólogo especializado en traumatología o deporte, con quien su recuperación será de mejor calidad.

Referencias

¡Comparte esto con tus amigos!

Deja un comentario

Scroll al inicio